Translate

domingo, 13 de enero de 2013

Definición de hipérbole y ejemplos de hipérbole hechas por alumnos de primaria


Hipérbole

Hipérbole es un tropo que consiste en exagerar, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado,de tal forma que el que reciba el mensaje le otorgue más importancia a la acción en sí y no tanto a la cualidad de dicha acción.

Figura retórica.

La hipérbole es una figura retórica que consiste en una exageración intencionada con el objetivo de plasmar en el interlocutor una idea o una imagen difícil de olvidar. Los grandes maestros literarios de la historia han recurrido a menudo a esta figura literaria. Un ejemplo de ello es Gracián cuando dice: "Devoró libros, pasto del alma" Otros ejemplos: 

  • «Érase un hombre a una nariz pegado» (Quevedo) 
  • «No hay extensión más grande que mi herida» (Miguel Hernández) 
  • «Tanto dolor se agrupa en mi costado que, por doler, me duele hasta el aliento» (Miguel Hernández) 
  • «Porque te miro y muero» (Mario Benedetti) 
  • «¡Te llamé como un millón de veces!» 
  • «El folio parecía una lámina de nieve» 
  • «Sonrisa de oreja a oreja» 
  • "Pedro Barrales se asomó hacia la noche, dio un sonoro rebencazo y dijo con mueca de resignación: -Me parece que a mediodía el sol nos va a hervir los caracuces."( cita de lo literario con lo coloquial). Ver Don Segundo Sombra de Güiraldes. Ejemplos de hipérboles hechas por alumnos de primaria

" Eres más rápido que un rayo" (Sofía 5º de primaria).
" De tanto mirarte, tanto mirarte, me quedé ciego" (Lidia y Alicia).
" Hace tanto calor que casi me quemo" (David e Inocente).
" Eres tan pequeño que casi te confundes con el suelo" (Andrea).
" Había una vez un hombre tan bajo, que tocaba el suelo con los ojos" (Fernando y David     de la Cruz) .



sábado, 12 de enero de 2013

Comentario Soneto a una nariz, de Francisco de Quevedo


A saber
¿Qué es un poema satírico?

1.- Definición de sátira.

- Composición literaria en que se censura o se ridiculiza a personas o cosas. 
La sátira es una caricatura verbal o gráfica que ofrece, deliberadamente, una visión distorsionada y 
exagerada de una persona, una institución, una sociedad o de un hecho. 

El Diccionario de la Lengua Española define sátira como:

1. "Composición poética u otro escrito cuyo objeto es censurar acremente o poner en ridículo a 
alguien o algo". 

2. "Discurso o dicho agudo, picante y mordaz, dirigido a este mismo fin". 
La sátira no se limita a recriminar los vicios y la estupidez, ni a atacar a las gentes y sus costumbres, es 
necesario que entretenga y lleve a la reflexión a través de la risa. El propósito de la sátira puede ser 
provocar, informar o advertir. 

- Sinónimos Burla, ironía, ridiculización, caricatura, sarcasmo, humorismo, mordacidad, agudeza, broma, crítica. 

- Antónimos Elogio, alabanza, loa, encomio. 

2.- Respecto a Quevedo y Góngora

Quevedo era antisemita, que significa que odiaba a los judíos, y siempre acusaba a Góngora de ser de 
origen judío por su enorme nariz, ya que se dice que éste era un rasgo físico característico de los judíos. 

Francisco de Quevedo:


                        
Luis de Góngora:


Si hay algo que dominaron estos dos grandes poetas es el arte de insultar. Inteligentes, brillantes, con un 
dominio apabullante de la lengua, tenían ambos un carácter hosco y desagradable, que les llevó a
protagonizar una de las disputas poéticas más violentas de la historia de la Literatura.





3.- Comentario sobre el Soneto:

Soneto a una nariz es la caricatura poética de una nariz de la que se realzan sus defectos por medio de expresiones hiperbólicas o exageradas. El soneto, que tiene una estructura paralelística, es una acumulación de metáforas (A es B), una en cada verso y dilogías (Uso de una palabra con dos significados distintos dentro del mismo enunciado).

Tradicionalmente se dice que este soneto lo escribió Quevedo contra Góngora, del que, como hemos dicho anteriormente, en este soneto y en otras composiciones literarias, sugiere que tiene ascendencia judía.

4.- Diccionario práctico y metafórico de conceptos que desconocemos:

- Alquitara: alambique. Utensilio con un gran tubo por el que fluye el líquido destilado. Medio viva incide en la imagen del objeto encorvado hacia el suelo y que quizá gotee líquido.

- Peje: Pez. La nariz era larga como un pez espada, pero con grandes aletas y barbas (pelos) en la punta. A su vez, la palabra peje está tomada también en este otro sentido: peje: mal sujeto, hombre astuto. El verso indica que era una larga nariz por cuyos orificios o agujeros asomaban o salían abundantes mechones de pelos; pero también que era la nariz de una mala persona.

- Un reloj de sol porque de su cara salía una nariz tan larga como la barra de un reloj de sol. Mal encarado significa que tiene mala cara porque está mal dirigido y no le da el sol (sombrío), y que está mal orientado; es decir, torcido o desviado.

- Un elefante boca arriba. Este verso tiene también dos sentidos. Se trata de una nariz monstruosamente grande como un elefante con las patas hacia arriba, algo descomunal; pero boca arriba, también quiere decir que la nariz no sólo era un elefante con las "patas por alto", sino que "arriba, por encima de la boca"; era como si asomase un elefante; es decir: ése hombre, por encima de la boca, era un elefante, porque su nariz era tan grande como una trompa. 

- Sayón: "hombre de aspecto feroz", en este caso, referido a la nariz (nariz feroz y rebelde, por lo grande que era). Puede aludir también a la Saya: "vestidura talar antigua, especie de túnica, que usaban los hombres". La nariz, por tanto, se convierte en una saya grande; y, por tanto, en un objeto de gran tamaño que cae de forma acampanada hacia el suelo. Hace alusión también al mundo judaico.

- Escriba: hace referencia al mundo judaico. Los escribas eran los intérpretes de la ley de Dios en el judaísmo. Nariz sayón y escriba, por tanto, hace alusión a que la nariz era tan ancha como la saya y grande, inclinada y descendente como la espalda de alguien (judío) que está escribiendo. 

Todas estas insinuaciones han cabido en un verso, en sólo dos palabras, sobre las que el autor ha expresado su formidable dominio del sentido del idioma. 

- Ovidio Nasón era un famoso poeta latino de la familia de los Nasones. Naso, en latín, significa "nariz". 

- Espolón: es "la punta en que remata la proa de la nave", en este caso se trata de la embarcación Galera: "embarcación de vela y remo [...]". Viene a decir que la nariz era tan larga como un espolón de una galera.

- Las doce Tribus. Extraordinaria hipérbole o exageración, pues da a entender que la nariz equivalía a la suma de las narices de los miembros de las doce tribus de Israel. Popularmente, se atribuye a los judíos la peculiaridad de tener la nariz grande.

- En la cara de Anás. Tan grande era la nariz, que resultaría ofensiva aún si se pusiera en el rostro de un judío chato. Quevedo juega con la falsa etimología de "A-nas", "sin nariz". Hubiera sido demasiado grande hasta para él; tan descomunal era esa nariz que hubiese resultado excesivo hasta en la cara de un judío chato (sin nariz).


5.- Elementos propios de la estética barroca:

- La elaboración y complicación del lenguaje literario, al utilizar catorce metáforas, una por cada verso para describir esa enorme nariz. También, aparecen las anáforas "Érase...érase...érase" y "era....era".

6.- Elementos propios del conceptismo en el soneto:

- Usa el ingenio para encontrar los conceptos, es decir, las asociaciones ingeniosas de ideas.

- Máxima condensación de ideas en sólo catorce versos.

- Sintaxis de frases cortas; cada oración ocupa un verso. 

viernes, 11 de enero de 2013

LOS FABULISTAS


En los días de verano, cuando el Sol calcina las tierras amarillentas, secas por la falta de agua, la cigarra, escondida entre los olivos entona su inacabable crí-crí; un canto de placer, según algunos, porque la cigarra no pasa sed. Tiene una especie de aguijón chupador, capaz de taladrar la corteza de los árboles y hacer un pocillo para sorber la savia. Los demás insectos, incluida la hormiga, acuden por centenares a estos pocilos dulces para aliviar la terrible sed del estío. Un enjambre de bocas ávidas de una gota de líquido se forma alrededor de la cigarra, y ésta se ve obligada a cambiar constantemente de olivo en busca de savia y de un poco de tranquilidad para su canto.

La fábula La cigarra y la hormiga falsea totalmente la vida laboriosa de la cigarra. Nos la presenta al borde de los caminos, con su guitarra bajo el brazo, ociosa y despreocupada del porvenir, un porvenir triste, ya que según la fábula, cuando llegan los días crudos del invierno, la cigarra tiene que mendigar un poco de trigo a la hormiga. No sabía el autor de la fábula que la cigarra muere con los primeros fríos después de haber dejado enterrados en lugar seguro los huevecillos que asegurarán su descendencia.

En general, las fábulas no sólo falsean la realidad, sino que encierran enseñanzas de dudosa moral. Las moralejas son una manera de disfrazar el engaño bajo un adjetivo elogioso. Así, al que ha robado le llaman astuto, al que ha hecho daño a alguien le dicen hábil y encima llaman necio al despojado por dejarse engañar.

En la actualidad, la fábula como género literario cuenta con muy pocos autores que la cultiven, aunque numerosas cuentos y películas de dibujos animados se hacen en sus episodios.

El origen de la fábula se encuentra en Grecia, y Esopo, que debió vivir hacia el siglo IV antes de nuestra Era, es el indiscutible creador del género. Son muy pocas las fábulas que se han creado después de él, casi todas son traducciones. La Fontaine, fabulista francés del siglo XVII, fue acusado de plagio y reconoció sinceramente en el comienzo de uno de sus libros:

"Esopo es el único maestro; imitarle no es una servidumbre."

Sin embargo, a pesar de esta imitación, las fábulas francesas de este siglo son bien distintas de las griegas. Esopo era un esclavo, libertado más tarde por su sabiduría, y por eso sus fábulas son una protesta contra los poderosos, una advertencia a los tiranos: el débil puede vencer al fuerte, la astucia y el ingenio valen más que la fuerza, la tortuga llega a la meta antes que la liebre, el ratón se burla de la fuerza del gato; es, en suma, el esclavo que se rebela contra los amos y su tiránico proceder.

Cuando en el siglo XVII vuelven a ponerse de moda en Francia las fábulas, ya no representan la protesta de unos esclavos, sino el pasatiempo de una ociosa sociedad que escuchaba complacida estos relatos donde ls personas, odiadas o admiradas, están representadas por los animales y las cómicas costumbres que los autores les obligan a realizar.

En España, un siglo más tarde, floreció también este género y alcanzó una gran influencia debido al amplio eco que tuvieron las disputas entre los fabulistas. Tomás de Iriarte, que había nacido en Tenerife, publicó en 1782 las Fábulas literarias, libro que le enemistó con la mayoría de los escritores, ya que era una dura crítica contra la literatura de su época. El burro, tradicionalmente torpe, encarnaba al escritor no muy lúcido en sus obras; la zorra, astuta, que nunca va derecha a sus victimas, simboliza al literato confuso y conceptuosa que da muchos rodeos antes de decir las cosas claramente.

Felix María de Samaniego fue el más vituperado en estas fábulas y se apresuró a contestar a los insultos de Iriarte. Los dos tenían buenas dotes para versificar y sus fabulillas se hicieron pronto muy populares; tanto que, aún hoy día, están presentes en el ánimo de muchas persona.

ACTIVIDADES SOBRE ADIVINANZAS


Las actividades están dirigidas al alumnado de 2º de primaria (1º ciclo)
Los objetivos que pretendemos alcanzar con los niños/as con estas actividades son:

- Desarrollar la creatividad en los niños.
- Fomentar el gusto por la lectura de poesías, adivinanzas a través del juego.
- Aprender a respetar las reglas del juego y disfrutar colaborando con los demás en las creaciones de adivinanzas.
- Expresar de forma oral tanto las adivinanzas creadas por ellos como las que hemos elaborado con las cartas.
- Comprender el sentido de lo que escuchan.


KARUTA: JUEGO DE LECTURA JAPONÉS

¿Qué es Karuta?

Karuta es un juego japonés de cartas, que consiste en elegir la carta adecuada antes de que la escoja otro jugador o jugadora. Para jugar a Karuta, es necesario tener dos tipos de cartas: la carta de lectura (yomifuda) y la carta para elegir de la mesa (torifuda).

¿Cómo se juega?

Se separan las cartas de lectura (yomifuda), que contienen los principios de una breve poesía, adivinanza, refrán, retahila…, de las cartas para elegir de la mesa (torifuda), que son las que contienen cada final.

Se colocan los finales boca arriba sobre la mesa. Uno de los jugadores tendrá que barajar los principios. Cada vez que lea una carta con el principio de un texto, los demás jugadores y jugadoras deberán escoger rápidamente la carta correspondiente a su final. Podemos pedir que lean el final elegido, para asegurarnos de que no hay error, y así también leerá quien escoge carta. 

El juego se acaba cuando se hayan leído todas las cartas. Ganará quien tenga más finales en su poder.

Materiales necesarios para fabricar un juego de Karuta

- Cartulina blanca
- Lápiz y goma.
- Bolígrafo
- Colores 
- Tijeras.

1. Se escribe el principio de cada texto en una carta y el final en otro y hacemos un dibujo.

2. Se colorean los dibujos. Para facilitar el momento de ordenar las cartas después de haber jugado o antes de empezar, le ponemos en el reverso de las cartas un 1 a cada principio, y un 2 a cada final. En nuestro caso las hemos distinguido con el color (las blancas son las yomifuda o cartas de lectura y las amarillas las torifuda o cartas que los niños tendrán que coger de la mesa en función de la carta yomifuda o de comienzo de la adivinanza)

También sería muy divertido que ellos fabricaran sus propias cartas. Es muy sencillo si les facilitamos los materiales así como los textos de las adivinanzas.



ACTIVIDAD 2. “ ¡Corre, corre, que te alcanza!

"El show de la adivinanza!”

Se lee la adivinanza de las hormigas
“De negro y en procesión
 adivina quiénes son”

y la de la cigarra 

“Nunca me preocupo de nada
pues me gusta mucho cantar
pero cuando llega la estación esperada
a la hormiga me toca suplicar”

Se pregunta de qué animales tratan las adivinanzas. Y a continuación se divide la clase en cuatro grupos. Dentro de esos grupos se pide que hagan una adivinanza sobre un animal. Se puede hacer individual o en grupos. Un voluntario sale a leerla a la clase y el resto de grupos la tienen que adivinar. Si hacen más de una adivinanza cada grupo entonces podemos hacer un juego de competición en el que apuntamos en la pizarra el número de los grupos (del 1 al 4) y vamos apuntando cuántas veces aciertan las adivinanzas y éste grupo será el que gane.

Por último, se elaborará un libro de adivinanzas con adivinanzas conocidas y de tradición oral y con éstas últimas que elaborarán ellos. Para hacer cada una de las páginas, cada niño escogerá una adivinanza y la tendrá que escribir y hacer un dibujo relacionado con cada una de ellas.



ACTIVIDAD 3: CREAR RIMAS ORALMENTE DE ANIMALES.

Se invita a los niños a completar y crear una rima. Por ejemplo se puede seguir este procedimiento:

"Veo, veo un perro corriendo en el cerro"

"Veo, veo un pato picoteando un zapato"

"Veo, veo un ciempiés al que le huelen los pies"

"Veo, veo un (el animal que ellos decidan) y lo continúan rimando.















Actividades para trabajar la poesía


ACTIVIDADES PROPUESTAS: 

Los niños sufren un primer contacto con la poesía a través de juegos, canciones e incluso adivinanzas, de este modo se introducen totalmente en el sentido y la bellleza propias de este género literario de una manera espontánea y lúdica. Consideramos que nosotros como maestros no debemos arruinar esta relación entre el niño en la poesía, si no fomentarla aún más y ahondar no sólo en su capacidad de reproducción, si no también en la capacidad inmensa de creación que cada niño posee.

LIMERICK, GIANNI RODARI
EL “Limerick” es un poema humorístico inglés con una estructura definida de cinco versos y con rima en AABBA. Rodari la propone como técnica, es un sinsentido organizado que presenta:
  • Primer verso: definición del protagonista.
  • Segundo verso: descripción de sus características.
  • Tercer y cuarto versos: realización de un predicado.
  • Quinto verso: epíteto final extravagante.

Una vaca que come con cuchara
y que tiene un reloj en vez de cara,
que vuela y habla inglés,
sin duda alguna es,
una vaca rarísima, muy rara.

Zoo loco, MARÍA ELENA WALSH.


Pensaba un titiritero
mientras pasaba el sombrero:
¡Hacer reír a la gente
no es sufuciente,
si no se llena el sombrero!

ANÓNIMO.


ACRÓSTICOS
Composición poética cuyas letras iniciales, medias o finales de los versos forman un vocablo o una frase.

Mar, Cielo y tierra,
Angeles y demonios,
Rugientes Cerberos,
Incontables caminos,
Antiguos monaterios.
Dejando todo atrás,
Espero de tus brazos
La ternura y amor.
Caminar no importa,
Aguantaré tempestades,
Rogando al cielo
Merecer tus brazos.
Estando a tu lado,
No importa morir. 


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Links útiles


  • http://www.auladelpedagogo.com/2011/02/la-dramatizacion-en-educacion-infantil-para-la-mejora-de-la-innovacion-educativa/

Biografía Francisco de Quevedo





Francisco de Quevedo



Nació en Madrid en el seno de una familia de la aristocracia cortesana. Era el tercero de los cinco hijos de Pedro Gómez de Quevedo, que ocupó cargos palaciegos, y de María de Santibáñez. Estudió en el colegio de la Compañía de Jesús en Madrid y en la Universidad de Alcalá (Madrid); después cursó estudios de teología en la Universidad de Valladolid (1601-1606), pues allí se había desplazado la Corte. En esta época ya destacaba por su gran cultura y por la acidez de sus críticas contra Luis de Góngora. En 1606 marcha a Madrid en busca de éxito y fortuna a través del duque de Osuna que se convierte en su protector; también entabla un pleito por la posesión del señorío de La Torre de Juan Abad, pueblo de la provincia de Ciudad Real, en el que hasta 1631 gastó una gran fortuna y muchas energías.


En 1613 viaja a Italia llamado por el duque de Osuna, entonces virrey de Nápoles, el cual le encarga importantes y arriesgadas misiones diplomáticas con el fin de defender el virreinato que empezaba a tambalearse; entre éstas intrigó contra Venecia y tomó parte en una conjuración. El duque de Osuna cayó en desgracia en 1620 y Quevedo sufrió destierro en La Torre (1620), después presidio en Uclés (1621) y, por último, destierro de nuevo en La Torre. Esta etapa azarosa y desgraciada marcó todavía más su carácter agriado y además entró en una crisis religiosa y espiritual, pero desarrolló una gran actividad literaria. Con el advenimiento de Felipe IV cambia algo su suerte, el rey levanta su destierro pero el pesimismo ya se había hecho dueño de él.


Su matrimonio con la viuda Esperanza de Mendoza (1634) tampoco le proporcionó ninguna felicidad y la abandonó al poco tiempo; ella moriría en 1641. De nuevo se siente tentado por la política, pues ve el desmoronamiento que se está cerniendo sobre España y desconfía del conde-duque de Olivares, valido del rey, contra quien escribió algunas diatribas amargas. Un asunto oscuro que habla de una conspiración con Francia, hace que sea detenido en 1639 y encarcelado en San Marcos de León, donde las duras condiciones mermaron su salud.


Cuando sale, en 1643, es un hombre acabado y se retira a La Torre para después instalarse en Villanueva de los Infantes donde el 8 de septiembre de 1645 murió.